FUTUREMPLEO 2025 arranca con un evento inaugural que reúne a 120 participantes y refuerza su compromiso con la inclusión laboral

28-03-2025
Leer noticia:


Futurempleo 2025 ha dado comienzo con un acto de inauguración en el que se han reunido 120 personas, incluyendo a los alumnos de los programas formativos que han recibido sus diplomas en las áreas de Microinformática y Maquetación, Interacción y Atención al Cliente y Asistencia en Establecimientos Comerciales.

El evento ha contado con la presencia de representantes institucionales y del tejido empresarial, entre ellos la Consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco Jiménez, quien ha destacado la importancia de los programas duales de formación profesional en el ámbito laboral para la inclusión de personas con discapacidad y colectivos vulnerables. Franco ha subrayado que estos programas permiten a los participantes formarse en contacto directo con las empresas, adquiriendo experiencia laboral remunerada que impulsa su inserción en el mercado de trabajo. Además, ha animado al sector empresarial a apostar por la formación y el empleo de estos colectivos, recordando que el Gobierno regional dispone de líneas de apoyo a la contratación indefinida de personas con discapacidad.
 

Durante la jornada, se ha puesto en valor el trabajo conjunto de entidades sociales como el Grupo CECAP, cuyo modelo ha sido recientemente reconocido a nivel internacional. La consejera ha anunciado que el Ejecutivo autonómico apoyará la proyección internacional de estos programas a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), facilitando el intercambio de buenas prácticas con otros países.

Futurempleo 2025 sigue apostando por la cooperación intersectorial entre el sector público, privado y social para mejorar la competitividad laboral de colectivos en riesgo de exclusión. Entre sus principales líneas de actuación destacan los programas formativos "Futurempleo - Soliss", "Futurempleo - Fundación La Caixa", "Futurempleo - La Despensa: Escuela de Reponedores" y el curso de gestión de residuos en colaboración con Trinijove, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con esta iniciativa, el Grupo de Entidades Sociales CECAP refuerza su compromiso con la empleabilidad y la inclusión, proporcionando herramientas de formación y cualificación que faciliten el acceso de las personas en situación de vulnerabilidad al mercado laboral.

AQUÍ TIENES MÁS IMÁGENES

 


 

Etiquetas
CECAP Servicio de Capacitación CIEES Futurvalía CECAP Joven EDIS
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Servicio de Capacitación CECAP Microempresa Cooperativa de Iniciativa Social de C-LM

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.